El consumo de datos crece exponencialmente
El uso y consumo de internet, streaming de vídeos y música, así como las videollamadas de whatsapp, todas hacen uso de los datos móviles, y este crece de manera exponencial con los nuevos formatos de alta calidad de video y música en las nuevas redes móviles 4G y 5G . Pero, todos nos hemos preguntado alguna vez:
¿Cómo conocer mi consumo de datos móviles?.
Vamos a mostrarle los métodos, consejos y técnicas para mantener tu todo bajo control, y evitar sorpresas en tus facturas de tu plan de internet, o recargas.

¿Cómo conocer mi consumo de datos móviles?
Para revisar este en tus dispositivo móvil tienes las siguientes opciones que te mostraremos y que dependen del sistema operativo.
- Opciones integradas en los sistemas operativos: Android e IOS.
- Aplicaciones de Terceros (solo para Android).
Consumo de datos en dispositivos IOS

Para ver cuántos datos móviles has consumido en los dispositivos IOS:
- Ir a Ajustes >> Datos móviles
- Desplázate hacia abajo para ver qué apps están consumiendo datos móviles.
- Si quieres comprobar el uso de datos móviles de servicios del sistema concretos, ve a Ajustes >> Datos móviles. A continuación, toca Servicios del sistema, en la lista debajo de Datos móviles.
- Puedes consultar las estadísticas de uso de datos móviles de una app en el periodo actual o de las apps que consumen datos en itinerancia. Para restablecer las estadísticas, ve a Ajustes >> Datos móviles y toca Restablecer estadísticas.
Consumo de datos en dispositivos Android

Para ver cuántos datos móviles has consumido en los dispositivos Android debes seguir los siguientes pasos:
- Ir a Ajustes.
- Elige Conexiones.
- Selecciona ‘Uso de datos’.
- Cuando lo hagas, se abrirá una pantalla donde podrás ver el consumo de datos mensual, y restantes en los días de vigencia tiene el plan actual.
Ten en cuenta que esta opción puede cambiar dependiendo de la marca o modelo del dispositivo, aunque suele ser similar. Siempre podrás usar la opción de búsqueda presente en Ajustes con la palabra clave “Uso de Datos“.
Consumo de datos con aplicaciones de terceros

Los dispositivos como hemos visto traen sus propias aplicaciones para monitorizar el uso de tu celular, aunque suele ser tedioso el poder visualizar el este entre unas fechas, y en concreto en el consumo de datos por aplicaciones concretas ya que debemos navegar entre menús que muchas veces olvidamos, y luego intentar entender entre que fechas se ha realizado el consumo que refleja el sistema.
Por ello la mejor opción es instalar aplicaciones que nos faciliten este trabajo. Aquí abajo mostramos la aplicación de Treconite para el Control de Consumo que puedes instalar y en la que puedes:
- Plan: Configurar tu plan postapago o prepago: límite de datos y tiempo del plan.
- Datos ilimitados: Añadir aquellas apps de uso ilimitado, es decir nuestro proveedor ofrece su uso gratuito, como suelen ser Whatsapp o algunas redes sociales.
- Interfaz intuitivo: Una vez configurado al app te mostrará el uso celular realizado en todo momento, total y por app, tanto con datos móviles (asociados a tu plan), como en datos wifi.
- Históricos: Podrás consultar los históricos en todo momento de tu plan.
- Calculadora: o analizar a través de la calculadora el consumo entre dos fechas concretas.
Esta app solo está disponible para Android, y la podrás encontrar en el store de Google play, es gratuita y sin anuncios.

Conlusión
Aunque existen funcionalidades integradas en los sistemas operativos para el control del consumo, está suelen ser difíciles de encontrar y configurar según las necesidades globales o puntuales de cada usuario, como son su tipo de plan, postapogo o recargas. Por eso desde Treconite hemos desarrollado apps que te facilitarán el seguimiento de tu consumo celular tanto en global como por app.